Avaluo ISAI- Impuestos sobre adquisición de inmuebles

avaluo isai

¿Qué son los impuestos? 

Un impuesto es una parte de las transacciones que hacemos día a día , al comprar cualquier cosa, desde un artículo del centro comercial hasta ir a la gasolinera o pagar algún servicio, es una contribución a que nuestro país siga funcionando, por muy increíble que parezca este cobro extra ayuda a que las diferentes naciones lleven a cabo actividades económicas. 

 

En México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es la autoridad encargada de administrar y recaudar los impuestos federales. La SHCP es la responsable de establecer políticas fiscales, así como de supervisar y regular la recaudación de impuestos a nivel federal.

A nivel estatal, cada entidad federativa tiene su propia Secretaría de Finanzas o equivalente, encargada de administrar y recaudar impuestos locales, como el impuesto sobre nómina y el impuesto sobre la propiedad.

Por lo tanto, en México, la recaudación de impuestos es una responsabilidad compartida entre el gobierno federal y los gobiernos estatales.

 

¿Qué son los impuestos directos e indirectos?

Impuestos indirectos: Estos se cobran cuando se adquiere algún otro artículo, como una cantidad adicional a la original de manera general, es decir para todo aquel que adquiera dicho producto. 

IVA

Impuestos directos: Estos impuestos son proporcionales a lo que gana cada persona y los patrimonios que posee, en este caso se toma en cuenta la capacidad real de pago calculando una cantidad acorde a los que es su patrimonio. 

En México existen impuestos:

Federales: Los cuales son los impuestos más usuales, lo que  paga cada contribuyente tanto ciudadanos como extranjeros que realicen una actividad económica en México, como; el ISR, IVA, IDE, etc. 

Estatales: Cambian de acuerdo el estado donde vivamos o nos encontremos, puede ser la tenencia, registro civil, la notaría o el impuesto sobre la nómina. 

Municipales: Estos impuestos recolectados por los gobiernos de forma local, según el municipio será el impuesto como; el impuesto predial, el de espectáculos públicos, adquisición de impuestos y el patrimonio. 

¿Qué impuestos paga una empresa en México?

Las empresas que hagan actividades económicas en nuestro país están obligados a cumplir con requerimientos fiscales como: 

Impuesto sobre la renta: El ISR se paga cada que surge un ejercicio fiscal mediante una declaración, es decir personas con actividad empresarial o físicas deben pagarlo cada periodo establecido. 

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): Este impuesto es para personas que comercializan bebidas con alcohol, cerveza,  mieles incristalizables, gasolinas, tabacos labrados y diésel, bebidas energizantes, bebidas con azúcares añadidos, combustibles fósiles, plaguicidas y alimentos con alto contenido calórico.

Estos son algunos de los impuestos que una empresa debe pagar en México.

¿Qué impuestos se pagan por la adquisición de inmuebles?

El ISABI en EDOMEX es el impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles, el cual es una contribución sobre la adquisición de un terreno, casa o departamento con el fin de respaldar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que el comprador es dueño de la propiedad que se adquirió, éste impuesto sobre la adquisición del inmueble se llama también “traslado de dominio” pues al hacer la compra, uno de los trámites que es necesario realizar es el cambio de propietario ante la Dirección del Catastro Municipal, donde queda asentado que el predio cambió de nombre.

El comprador es el encargado de pagar este impuesto pues es un beneficio para él, se paga a la hora de hacer la escrituración, también es aplicable cuando se adquiere un terreno, se hace una construcción o terreno. 

Los únicos dos casos en los que se puede condonar de pagar este impuesto es cuando:

1. Se hereda la propiedad o se dona la propiedad en vida

2. Cuando se vende a una empresa o fundación de educación o de beneficencia 

El pago de este impuesto no considera el estado que se encuentre la propiedad solo un valor que es considerado catastral, el cual es el monto con el que está valuada y la que aparece en el documento oficial, para esto es necesario realizar un avalúo de inmueble. 

¿Qué es un avalúo de inmueble? 

Los avalúos inmobiliarios son estudios que determinan una estimación de valor de un inmueble a una fecha determinada, este valor se determina a través de un dictamen técnico el cual se basa en las características físicas del inmueble, ubicación y el estado actual del mercado inmobiliario.

Los aspectos en los que se basa este tipo de avalúo son:

  • Edad del inmueble
  • Tipo de acabados
  • Estado de conservación
  • La calidad de los materiales de construcción
  • Instalaciones especiales
  • Instalación de gas, luz e hidráulica
  • Alumbrado público
  • Transporte público que pasa por la zona 
  • Seguridad de la zona
  • Tiendas, centros comerciales cerca del inmueble
  • Servicios cercanos como: hospitales, escuelas, etc.
  • Facilidad de acceso al inmueble

Tanto factores internos como externos son tomados en cuenta para la valuación de un inmueble, incluso factores como el precio en el mercado.

 
 
 

Tipos de avalúos inmobiliarios: 

Catastral 

Comercial 

Opinión de valor 

Determinación de rentas 

 

Crédito hipotecario 

Seguro 

Garantía fiscal 

 

Todos estos pueden ser aplicados a un avalúo inmobiliario. 

En ANEPSA estamos disponibles para brindarte la asesoría necesaria con el fin de deducir un valor real para compra, venta, seguros, hipotecas, arrendamiento o cualquier otro propósito que se tenga, contacta a un asesor para más información. 

Los 12 mejores softwares para el control de activo fijo en tu empresa

los 12 mejores softwares para el control de activo fijo en tu empresa

Proceso de venta de una empresa

proceso de venta de una empresa

Norma Internacional de Contabilidad NIC-40

norma internacional de contabilidad nic 40

 

es_MX
Vuelve al comienzo