El valor razonable se determina partiendo de un estudio detallado de activos , en el que se identifican características contables y físicas de cada activo requeridas para su estudio de mercado. El método o técnica de valuación que se emplea es principalmente el Enfoque de Mercado de acuerdo al grado de jerarquización de cada activo y con base en los comparables de mercado, se aplicarán los enfoques de costos e ingresos.
Enfoque de Mercado
Se utiliza en los avalúos de bienes que pueden ser analizados con bienes comparables existentes en el mercado abierto; se basa en la investigación de la demanda de dichos bienes, operaciones de compra-venta recientes, mediante una homologación de los datos obtenidos que permiten al valuador estimar un valor de mercado.
Enfoque de Ingresos
Es el método para estimar el valor que considera los datos de ingresos y egresos relativos a la propiedad que se está valuando y estima el valor mediante el proceso de capitalización. La capitalización relaciona el ingreso (normalmente una cifra de ingreso neto) y un tipo de valor definido, convirtiendo una cantidad de ingreso futuro en un estimado de valor.
Enfoque de Costos.
Es el método para estimar el valor de una propiedad o de otro activo que considera la posibilidad de que, como sustituto de ella, se podría construir o adquirir otra propiedad réplica del original o una que pueda proporcionar una utilidad equivalente. Se basa en el costo de reproducción o reemplazo del bien y sus accesorios, menos la depreciación total.