¿Cómo se hace la Valuación de una Empresa?

Una valuación de una Empresa mide el entorno y el todo lo que incluye un negocio incluyendo activos fijos/circulantes, pasivos, marca, personal, tecnología, etc. Es decir, todo el entorno en cuestión técnica y económica del mismo.

En concreto es la capacidad económica que tiene un negocio para generara flujo o ganancias en un futuro, la misma tiene que tener en su proyección un crecimiento a largo plazo y un rendimiento esperado por factores internos y externos que reflejen la operación, entorno y virtudes de la propia empresa.

cómo se hace la valuación de una empresa

En conreto es la capacidad económica que tiene un negocio para generara flujo o ganancias en un futuro, la misma tiene que tener en su proyección un crecimiento a largo plazo y un rendimiento esperado por factores internos y externos que reflejen la operación, entorno y virtudes de la propia empresa.

como se hace la valuacion de una empresa 1 1
como se hace la valuacion de una empresa 2

La valuación de empresas usualmente requiere la intervención de grupos multidisciplinarios, según el tipo de negocio se puede enlistar principalmente: financieros, economistas, actuarios, legales, fiscales y en algunos sectores expertos tecnológicos y ambientalistas.

Existen 2 métodos de valuación de empresas que suelen ser los mas populares:

  • Flujos Descontados
  • Múltiplos

El proceso de valuación puede variar, pero usualmente empieza con un due dilligence y creación de perfil, posterior se hace un análisis financiero preliminar lo cual ayudara a conformar el desarrollo de un modelo financiero propio y único según las necesidades propias surgidas durante el análisis de los puntos anteriores, posterior y una vez concluido el modelo financiero se da interpretación de los resultados y las conclusiones.

Los elementos de un proceso de valoración de empresas se pueden dividir en:

Elementos Técnicos-Metodo de valoración empleado
-Límites de metodo y Normalización
-Identificación de generadores de valor (value drivers)
Elementos de Negocio-Análisis de Sector
-Análisis de Entorno
-Análisis de Riesgo(Interno y Externo)
Elementos de Negociación– Reparto de valor
– Rangos de Valor

¿Cómo se calculan los Flujos de Caja Descontados(FCF)?

La tenica mas popular y común para valorar compañías y proyectos de inversión es con la metologia del flujo de caja descontado, estableciendo flujos de caja libre, que a la vez se descuenta bajo la tenica de VPN que considera como tasa de riesgo conocida como wacc(k).

¿Cómo se calcula los Flujos de Caja Descontados?

como se hace la valuacion de una empresa 3

¿Cómo se calcula el VPN?

como se hace la valuacion de una empresa 4

¿Qué propósito tiene la valuación de empresas?

Encontrar maneras y formas certeras que identifiquen, midan la relación económica/ operativa de una empresa en función de las condiciones del negocios actuales y futras en un conjunto de factores internos y externos.

Se tiene que hacer un análisis de características administrativas, legales y financieras, comerciales, operativas y de mercado,

A traves de este mismo se encontrar el perfil de productos y servicios, así como también las oportunidades y limitaciones de mercado que ofrece la propia empresa, así como también sus fuerzas y debilidades.

Los principales factores son:

  • Económicos
  • Por posicionamiento competitivo del negocio dentro del sector
  • Características de operación del negocio
  • Motivaciones de los agentes económicos

Los propósitos principales de valuar un negocio pueden ser para:

Análisis de inversiones, adquisiciones, colocación de capitales en la bolsa, fusiones, para evaluar y renumerar a directivos, indemnización, dación en pago, reingeniería, fusión-absorción, disolución de sociedad, administración y planeación.

Beneficios de valuar una Empresa

Usualmente un negocio puede tener distintos valores según quien lo valúa, por lo que el principal beneficio de hacer un estudio de valuación de empresa es tener un parámetro parcial lo mas imparcial posible, para tomar decisiones a pro de los inversionistas, dueños o beneficiados.

Los beneficios de valuar una empresa recaen y nace en el propósito general y objetivo de los interesados, que puede nacer de la necesidad de calcular el rango de valor que buscar ser una referencia fiable en una negociación entre partes, también puede ser sujeto al objetivo de identificar oportunidades para invertir al hacer una valoración de indicadores, o value drivers que puedan ser de interés para el posible comprador, otro propósito puede ser el de identificar valor económico en fechas determinadas para comprar al apreciación o de depreciación en la capacidad de “creación de valor”.

Los beneficios de realizar un avalúo de empresa son diversos y brindan información muy útil para la toma de decisiones:

  • Proporcionar el valor reciente de la empresa como negocio en marcha para intercambio accionario.
  • Especificar un estatus de valor de la compañía
  • Re-expresión de los estados financieros
  • Financiamiento o crédito
  • Compraventa
  • Garantía

Los beneficios de Servicio que Garantizan ANEPSA son:

  • Análisis de las características generales de la empresa
  • Análisis y características comerciales
  • Análisis de las características técnicas y operativas
  • Análisis y características administrativo-financieras
  • Métodos de valuación para negocio en marcha

El valor agregado en ANEPSA es:

  • Personal con experiencia
  • Transferencia de conocimiento para el beneficio en la administración de su empresa
  • Entrega oportuna del servicio
  • Trato especializado
  • Actualización constante acerca de este servicio
  • Atención continua
  • Disponibilidad para trasladarse a cualquier lugar de la república

Algunos clientes de este servicio

Woodex 2
El financiero 1
Hoteles mision 1
Zucarmex 2
FOCIR 1

Scroll to Top