Los activos de larga duración en uso, como terrenos, edificios, maquinaria y equipos industriales, son esenciales para las operaciones continuas de las empresas. Sin embargo, estos activos pueden deteriorarse con el tiempo, lo que requiere una valuación precisa para reflejar su valor real en los estados financieros. En este sentido, es crucial realizar un análisis detallado sobre el deterioro de los activos y determinar si se deben reconocer pérdidas o realizar ajustes.
Procedimiento para la Valuación de Activos de Larga Duración en Uso
La valuación de los activos de larga duración en uso debe basarse en un enfoque que evalúe si estos activos han experimentado deterioro permanente. Si existe la posibilidad de que un activo esté deteriorado, se deben seguir los siguientes pasos:
- Determinación de la Pérdida por Deterioro:
- Si existen indicios de deterioro permanente, se debe calcular el valor de recuperación del activo.
- El valor de recuperación es el mayor entre el valor de uso y el precio neto de venta.
- Unidad Generadora de Efectivo (UGE):
- La UGE es la agrupación mínima identificable de activos que genera flujos de efectivo independientes. Es fundamental para determinar el valor de recuperación de un activo.
- En este sentido, se debe hacer un inventario detallado de los activos asociados a la UGE para calcular su valor.
Valor de Recuperación del Activo
El valor de recuperación (VR) de un activo se determina tomando el mayor valor entre dos componentes clave:
- Valor de Uso (VU):
- Se refiere al valor presente de los flujos de efectivo futuros que se esperan generar por la UGE, utilizando una tasa de descuento apropiada.
- El valor de uso se calcula con base en los flujos de efectivo proyectados, ajustados por el valor temporal del dinero.
- Precio Neto de Venta (PNV):
- Es el precio razonable y verificable que se obtendría por la venta del activo en un mercado observable, menos los costos asociados con su disposición (por ejemplo, comisiones de venta, costos de transferencia).
- El valor de recuperación se tomará como la mayor de estas dos opciones (valor de uso o precio neto de venta).
Evaluación del Deterioro y Determinación de la Pérdida
Una vez que se haya determinado el valor de recuperación del activo, se comparará con su valor neto en libros (VNL):
- Si el Valor de Recuperación (VR) es menor que el Valor Neto en Libros (VNL):
- Se reconocerá una pérdida por deterioro. Esta pérdida se refleja como un ajuste a la baja en el valor de los activos y se reconocerá en el estado de resultados del período en que se determine.
Cálculo de los Flujos Descontados
Para determinar el valor de uso de la unidad generadora de efectivo, se deben estimar los flujos de efectivo futuros que la UGE generará, considerando lo siguiente:
- Ingresos esperados: Proyección de los ingresos que la UGE generará en el futuro.
- Costos y gastos de operación: Se deben restar los costos operativos asociados con la producción y operación del activo.
- Flujos de efectivo a pagar o recibir: Esto incluye cualquier gasto de capital necesario para mantener la operación o mejorar el activo.
Estos flujos de efectivo se descontarán utilizando una tasa apropiada de descuento, que refleje el valor del dinero en el tiempo y los riesgos asociados con la UGE.
Tasa Apropiada de Descuento
La tasa de descuento utilizada debe ser real (ajustada por inflación) y reflejar las condiciones prevalentes en el mercado. Esta tasa también debe considerar los riesgos asociados con los flujos de efectivo generados por el activo y su recuperación.
Reconocimiento y Registro de la Pérdida por Deterioro
Si se determina una pérdida por deterioro, el tratamiento contable debe ser el siguiente:
- Reconocimiento: La pérdida por deterioro se debe reconocer en los resultados del período en que se determina. Esta pérdida se refleja como una partida especial en el estado de resultados.
- Ajuste del Valor en Libros: El valor neto en libros del activo se reducirá de manera proporcional a la pérdida por deterioro identificada. Este nuevo valor en libros será la base para la depreciación futura del activo.
Reversión de la Pérdida por Deterioro
Si, en períodos futuros, hay indicios de que el valor de recuperación del activo ha mejorado (por ejemplo, por una mejora en las condiciones de mercado o en los flujos de efectivo esperados), la pérdida por deterioro puede ser revertida. Sin embargo, para que esta reversión sea válida, debe cumplir con ciertos criterios:
- Características de Permanencia y Verificabilidad: La reversión solo se puede aplicar si la mejora en el valor de recuperación es duradera y verificable, basándose en datos de mercado o en una evaluación de la UGE.
- Reconocimiento de la Reversión: En caso de que se revierta la pérdida por deterioro, el ajuste se reconocerá en los resultados del ejercicio en que ocurra, incrementando el valor en libros del activo hasta un monto que no exceda el valor neto en libros original antes de la pérdida por deterioro.